Monitores para trabajar: 24”, 27” o 32” y qué resolución elegir (guía 2025)
Te ayudamos a elegir el tamaño y la resolución de monitor ideales para tu puesto: diferencias entre 24”, 27” y 32”; resoluciones FHD, QHD y 4K; cuándo optar por ultrapanorámicos; y cómo encajan con los portátiles más comunes. Incluye recomendaciones por perfil, errores típicos y checklist de compra.
1) Tamaños 24”/27”/32”: distancia, espacio y productividad
La elección del tamaño depende de la distancia de visión y del espacio en mesa. Como regla práctica, si te sientas a 50–60 cm del monitor, 24” y 27” funcionan muy bien en oficinas estándar; si sueles trabajar a 70–80 cm (mesa profunda o brazo ergonómico), 27” y 32” ganan enteros.
- 24” (ideal para escritorios compactos): suficiente para ofimática, ERP y navegación. Combina muy bien con un segundo 24” en doble monitor. Revisa monitores disponibles.
- 27” (equilibrio productividad/espacio): más área útil para hojas de cálculo, edición ligera y multitarea. Es el “sweet spot” actual en muchas oficinas.
- 32” (máxima superficie sin saltar a ultrawide): permite dos apps a 100% cómodamente lado a lado; pide mesa profunda y buena ergonomía. Mira opciones en monitores LED.
Consejo rápido: si dudas entre 24” y 27”, elige 27” cuando necesites tener dos documentos visibles a tamaño cómodo; si tu mesa es pequeña, 24” será más práctico.
2) Resoluciones (FHD/QHD/4K), relación de aspecto y PPI
La resolución impacta en la nitidez y en cuánto contenido cabe en pantalla. También importa el PPI (densidad de píxeles) y la relación de aspecto.
- FHD (1920×1080): estándar económico. En 24” ofrece nitidez aceptable (~92 PPI); en 27” baja (~82 PPI) y se nota el “pixelado” si te acercas.
- QHD (2560×1440): el salto recomendado para 27” (~109 PPI). Excelente equilibrio entre detalle y rendimiento. En 32” da ~92 PPI (similar a 24” FHD).
- 4K (3840×2160): máximo detalle. En 27” (~163 PPI) y 32” (~138 PPI) aporta texto muy fino; suele requerir escalado del sistema (125–150%).
Relación de aspecto
- 16:9: la más común (24/27/32”).
- 16:10 (p. ej., 1920×1200, 2560×1600): más altura útil para texto y código; muy apreciado en productividad.
- Ultrapanorámicos (21:9, 34” típicamente 3440×1440): sustituyen doble monitor, simplifican cableado y quitan marcos; requieren mesa ancha y organización por zonas.
Resumen práctico tamaño + resolución
- 24” FHD → correcto y económico para oficina general.
- 27” QHD → recomendación “para casi todos”.
- 32” 4K → máximo espacio/definición, ideal para análisis, diseño UI y edición foto/vídeo ligera.
Puertos y energía: valora USB-C con Power Delivery (65–100 W) para cargar el portátil y sacar vídeo/datos con un solo cable. Si trabajas con dos pantallas externas, confirma que tu equipo soporta DisplayPort MST/Alt Mode y cuántos monitores maneja a QHD/4K. Revisa opciones de monitores con USB-C y periféricos en accesorios.
3) Portátiles: 13–14”, 15–16” y 17”, y cómo combinarlos
El tamaño del panel del portátil condiciona la comodidad en movilidad y cómo encaja con un monitor externo.
- 13–14” (16:10 cada vez más común): ultraportátiles para movilidad. En mesa, combínalos con 27” QHD por productividad. Consulta portátiles.
- 15–16”: el estándar de oficina. Si tu panel es FHD, un 27” QHD como principal te dará salto notable en espacio/definición.
- 17”: para pantallas grandes en movilidad. En escritorio, casa muy bien con 32” 4K o con ultrapanorámico si trabajas con múltiples ventanas y timelines.
Colocación: pon el portátil en un soporte para alinear la parte superior de la pantalla a la altura de los ojos y usa teclado/ratón externos. Si el portátil tiene USB-C con carga, busca monitor con USB-C PD para “un solo cable”. En escenarios de muchos periféricos, valora un dock o un todo-en-uno (ver todo en uno).
4) Recomendaciones por perfil + errores comunes + checklist
Recomendaciones por perfil
- Ofimática general (email, navegador, ERP): 24” FHD o 27” QHD. Doble 24” FHD si trabajas con muchos formularios. Mira monitores de oficina.
- Excel/Analítica/Backoffice: 27” QHD o 32” 4K para más columnas/filas visibles y vista lado a lado.
- Programación/Contenido: 27” QHD 16:9 o 27” 2560×1600 (16:10) por altura útil; alternativa: 34” 3440×1440 (21:9).
- Diseño/UI/Creatividad ligera: 27” 4K o 32” 4K; busca cobertura sRGB/Display P3 y calibración básica.
- Atención al cliente/Call center: 24” FHD (uno o dos) por coste/espacio, con peanas ajustables.
- Salas de reuniones pequeñas: 32”–43” 4K o pantallas interactivas si necesitas anotación.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- 27” con FHD: píxel grande; el texto se ve menos nítido. En 27” sube a QHD.
- Comprar 4K sin pensar en el escalado: verifica que apps/Windows/macOS funcionen bien al 125–150%.
- Olvidar el puerto correcto: si quieres un solo cable con portátil, busca USB-C con PD y hub (RJ-45/USB/SD según necesidades).
- Peana fija sin regulación: prioriza altura/inclinación (o un brazo VESA) para postureo correcto.
- Brillo excesivo y luz mal colocada: evita reflejos; ilumina la mesa de forma lateral/difusa.
Checklist de compra rápida
- Tamaño según distancia: 24”/27” (50–60 cm), 27”/32” (70–80 cm).
- Resolución: 24”→FHD | 27”→QHD | 32”→4K.
- Conectividad: USB-C con PD (65–100 W) si trabajas con portátil; HDMI/DP para sobremesas (PC / mini PC).
- Ergonomía: peana ajustable o brazo VESA; antirreflejos; modo luz azul reducida.
- Color (según uso): cobertura sRGB ≥99% para web/marketing; P3 si haces diseño con exigencia cromática.
- Extras: altavoces integrados básicos, KVM si alternas entre dos equipos, flicker-free.
5) Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es mejor para trabajar, 27” QHD o 32” 4K?
- Ambos son excelentes. 27” QHD ofrece equilibrio ideal (nitidez y rendimiento). 32” 4K da más área y detalle, pero requiere mesa profunda y cuidar el escalado.
- ¿Merece la pena un monitor ultrapanorámico 34” 3440×1440?
- Sí, si sustituyes dos pantallas y valoras no tener marcos. Necesitas escritorio ancho y buena organización por zonas/atajos.
- Trabajo con portátil: ¿USB-C con carga o mejor HDMI/DP?
- Si tu portátil soporta vídeo por USB-C con Power Delivery, es lo más cómodo (un cable para todo). Si no, usa HDMI/DP y un cargador aparte.
6) Enlaces útiles en Croner
¿Vas a renovar varios puestos? Elige monitores compatibles con tus portátiles y simplifica con USB-C de carga.