Impresora de tinta vs láser: costes, calidad y cuándo elegir cada una
Comparativa práctica entre tinta y láser para oficina: cómo imprimen, qué consumibles usan, coste por página (CPP), coste total de propiedad (TCO), tramos de volumen mensual y recomendaciones por perfil. Incluye errores comunes y una checklist para comprar sin sorpresas.
1) Tinta vs láser: diferencias técnicas y qué implican
Tinta (inyección): expulsa gotas líquidas sobre el papel (térmica o piezoeléctrica). Ventajas: color vivo y fotos de buena calidad, equipos compactos y precio de entrada contenido. Inconvenientes: secado de cabezales si se imprime poco, y CPP más alto en color si usa cartuchos pequeños (salvo sistemas de tanque de tinta).
Láser/LED: fija tóner en polvo mediante tambor y fusor. Ventajas: rapidez, texto muy nítido y CPP bajo en monocromo, buena resistencia al roce/humedad. Inconvenientes: color más “plano” para fotografía, equipos algo más voluminosos y mayor consumo en el momento de impresión por el fusor.
Monocromo vs color: si el 90% de tus documentos es texto, el láser monocromo optimiza costes. Para gráficos y delegaciones que necesitan color, valora láser color o tinta con tanque.
Ciclo de trabajo: mide la robustez del equipo. A mayor ciclo mensual recomendado, más estabilidad en volúmenes sostenidos.
Multifunción: si escaneas y copias a diario, prioriza una multifunción con ADF y dúplex automático.
2) Coste por página (CPP) y TCO: consumibles, energía y mantenimiento
Además del precio del equipo, calcula el CPP (tinta/tóner + tambor si va aparte) y el TCO (CPP × páginas previstas + energía + repuestos). Usa rendimientos según ISO/IEC del fabricante como referencia.
Referencias prácticas (orientativas)
Láser monocromo: CPP muy bajo en texto. Adecuado para picos y lotes grandes. Ojo a tambor/fusor si son consumibles separados.
Láser color: CPP contenido en documentos corporativos con gráficos; sube si hay mucha cobertura (fondos/tramas).
Tinta con cartucho: CPP alto si los cartuchos son pequeños; mejora con cartuchos XL.
Tinta con tanque: CPP muy bajo en color y excelente para volúmenes medios con fotos/gráficos frecuentes.
Energía: en impresión, el láser consume más por el fusor; en reposo (standby) las diferencias se reducen. Si imprimes poco, el consumo eléctrico pesa menos que el CPP; si imprimes muchísimo, el CPP domina el TCO.
Tip: compara siempre rendimiento (páginas) y precio de cada consumible para calcular el CPP real. Y considera repuestos (tambor, rodillos, fusor) en modelos láser.
3) Volumen y casos de uso: qué elegir según páginas/mes
Bajo volumen (< 300 pág/mes): tinta con cartucho XL o tanque si quieres color barato y no arriesgar secados. Si imprimes casi solo texto, un láser monocromo básico también es opción.
Volumen medio (300–1.500 pág/mes): para mucho texto, láser mono. Si necesitas color a menudo, tanque de tinta o láser color con consumibles de alto rendimiento.
Volumen alto (> 1.500–2.000 pág/mes): láser (mono o color) por robustez, velocidad y CPP sostenido. Revisa ciclos y bandejas.
Tipo de contenido también define la elección:
Texto/Facturas/Albaranes: láser mono + dúplex + ADF en multifunción láser.
Presentaciones y material de marketing: tinta de tanque o láser color con buena gestión de color.
Fotos (ocasional): mejor tinta; para tiradas grandes, valora externalizar o usar equipos fotográficos dedicados.
Oficinas híbridas: Wi-Fi, AirPrint/Mopria, escaneo a nube y seguridad de red básicas (WPA2/3, IP filtrado).
4) Recomendaciones por perfil + errores comunes + checklist
Recomendaciones por perfil
Administración/Backoffice: láser mono con dúplex y ADF. Mira opciones monocromo.
Comprar por precio del equipo sin mirar el CPP de consumibles.
No considerar el volumen real: tinta con cartucho en volúmenes altos dispara costes; láser color para fotos tampoco es óptimo.
Olvidar dúplex/ADF en oficinas que escanean/copias a diario.
Conectividad: falta de Ethernet/USB-C/ Wi-Fi estable complica la implantación.
Seguridad: no cambiar credenciales por defecto ni actualizar firmware.
Checklist de compra rápida
Uso principal: texto, color con gráficos, fotos.
Volumen: <300 · 300–1.500 · >1.500 pág/mes.
CPP real (cartucho/depósito/tóner + tambor si aplica) y TCO.
Funciones: dúplex, ADF, red (Ethernet/Wi-Fi), móvil (AirPrint/Mopria), seguridad.
Bandejas y gramajes admitidos (papel normal/etiquetas/sobres).
5) Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál imprime más barato, tinta o láser?
En texto, el láser monocromo suele ofrecer el CPP más bajo. En color, la tinta con tanque compite muy bien; el láser color es idóneo para documentos corporativos con gráficos.
¿Para imprimir poco, qué conviene?
Si imprimes esporádicamente, un láser mono evita secados. Si quieres color ocasional de calidad, una tinta con tanque y limpieza automática ayuda a mantener cabezales.
¿Multifunción o impresora solo?
Si escaneas/copias a menudo, elige multifunción con ADF y dúplex. Si ya tienes escáner o apenas lo usas, una impresora simple reduce coste y tamaño.